Historia

La Escuela de Música MozEdu, dirigida por la maestra Natalia Kovalenko, es un proyecto educativo con aproximadamente 10 años de experiencia en el ámbito académico, tras una previa trayectoria de más de 20 años en el Conservatorio Mozarte.

MozEdu, con altos estándares académicos internacionales, busca ser una institución prestigiosa de estudios musicales, dedicada a transformar vidas de niños y jóvenes a través de la música para la Gloria de Dios.

Abreviatura de MozEdu es Mozart Educar, comprendemos que todos los niños nacen con talentos innatos, que son como las joyas que Dios ha puesto en ellos; nuestro deber, como maestros es descubrir, incentivar y desarrollar el talento de cada niño conjuntamente con la formación de su carácter, ya que sin la disciplina y liderazgo, el talento se distorsiona, o está mal enfocado, o se pierde.

Natalia Kovalenko

Pianista concertista, educadora y gestora cultural. Radica en Ecuador hace más de 30 años, aportando al país en el desarrollo de educación musical especializada. Obtuvo su grado de Master en Bellas Artes en el Conservatorio Superior Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, Rusia, en la especialidad de PIANO.

Es fundadora de Mozarte y actualmente dirige el nuevo Proyecto Educativo: ESCUELA DE MÚSICA MOZEDU. Ha realizado decenas de recitales y conciertos, destacando el estreno en Ecuador del célebre Tercer Concierto para piano y orquesta de Sergei Rachmaninoff junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador.

Es autora de una serie de 8 libros para enseñanza musical titulada «Música Maravillosa». En 2020, los tres niveles de la serie fueron editados por la prestigiosa editorial rusa “Fénix”. A pesar de la pandemia, los libros traducidos y editados fueron lanzados al mercado con mucho éxito.

A inicios de 2021, se llevó a cabo la conversión de «Música Maravillosa» a su formato digital a través de una plataforma online, donde se podrá disfrutar de personajes, canciones y actividades musicales interactivas en una nueva modalidad online.

Ha desarrollado una metodología aplicada a la realidad contemporánea latinoamericana, basada en las tradiciones metodológicas de la escuela pianística rusa, logrando excelentes resultados con alumnos y profesores.

Actualmente, Natalia Kovalenko continúa con una intensa actividad pedagógica y como conferencista tanto en formato online como presencial. Gracias a la tecnología, su influencia pedagógica se extiende a países como Argentina, Colombia, México, España, Rusia y Ecuador, entre otros.