Alumnos Destacados

Home  /  Alumnos Destacados

ALUMNOS DESTACADOS

 

Olga Haro Salvador

Alumna de la clase de piano y metodología de enseñanza de piano y solfeo de maestra Natalia Kovalenko. Inició sus estudios con clases privadas en el año 1993 especializándose en las metodologías de enseñanza musical. Posee Diploma de honor de Mozarte. Su preparación, dedicación a la educación, talento y cualidades pedagógicas, la han llevado en poco tiempo a dirigir el área de música de los colegios prestigiosos de Quito, actualmente es una maestra destacada de piano.

 


 

Dione Jaramillo Mancheno

Alumna de la clase de piano y metodología de enseñanza de piano y solfeo de maestra Natalia Kovalenko. Inició sus estudios con clases privadas en el año 1995 especializándose en las metodologías de la enseñanza musical. Posee Diploma de honor de Mozarte. Su preparación, capacidad organizacional y talento pedagógico en la música, la han llevado en poco tiempo a ser Jefe del área de Música del Colegio Americano de Quito donde continúa exitosamente.

 


Daniel Brito

Estudiante de piano de la clase del Prof. Aníbal Landázuri. Sus estudios fueron importantes para lograr el premio de la OSN al mejor solista juvenil y luego la Beca de la U.de Denver Colorado para la carrera de pianista concertista. Allí mismo realiza un Masterado en composición.

 


 

Sofia Jaramillo Mancheno

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko.
Se gradúa en la especialidad de piano en el año 2003. Desempeña un trabajo de profesora de música en varias instituciones de la ciudad.

 


Santiago Javier Marroquín Carrillo

Estudiante de piano de la clase del Prof. Aníbal Landázuri y posteriormente de la maestra Natalia Kovalenko.
Graduado en la especialidad de piano el año 2002 de la segunda promoción. Se desempeña exitosamente en el Ecuador como músico, pianista y profesor de piano de nivel inicial. Se ha destacado en el jazz y la música popular como arreglista y compositor.

 


 

María Lucía Navarrete Solarte

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko.
Se gradúa en la especialidad de piano en el año 2006. Paralelamente sigue clases de guitarra clásica y canto lírico. Posteriormente continúa sus estudios en la especialidad de percusión con el Maestro Carlos Albán. Ha participado en varios concursos, ha sido invitada como percusionista a la orquesta sinfónica. Se destaca además, como profesora practicante impartiendo con mucho éxito clases de ensamble infantil. Se gradúa el 2008 y el 2009 es becada por el VanderCook College de Chicago para especializarse Dirección orquestal, bandas y coros escolares.

 


 

Juan Pablo Miño

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko y materias teóricas. Participa en una serie de recitales de Mozarte. Gracias a su preparación musical el 2002 viaja a la IUNA de Buenos Aires Argentina para seguir la carrera de piano clásico y hacer estudios regulares en jazz.

 


 

Carlos E. Gallegos

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko. De origen manabita, se traslada a vivir a Quito a partir de audicionar con la maestra y por su extraordinario talento recibe la beca de estudios en Mozarte, donde ingresa a los 13 años de edad. Es el alumno con más participaciones en recitales hasta el 2008. Laureado de varios concursos juveniles. Debuta como solista en dos conciertos junto a la OSJ estrenando el 1er.concierto de Shostakovitch. En julio del 2004 ofreció su Recital de Grado de piano en el Auditorio de Las Cámaras. En el 2010 se prepara para viajar a Italia a lograr una Maestría en música.

 


Lydia Salinas

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko.
Laureada de un concurso internacional y dos concursos Mozarte a sus 16 años participó como solista de la orquesta sinfónica y en decenas de recitales y conciertos solistas como pianista.

 


 

Bernardo Quintana

Inicio sus estudios musicales en batería, uno de los primeros alumnos del área de batería en Mozarte con el Profesor Carlos Albán. Deja la batería y decide iniciar estudios de piano y mejorar su formación teórica con el Prof.A.Landázuri destacándose relevantemente. Pronto se desempeña como profesor asistente. El 2006 viaja a La Plata, Argentina para realizar la carrera de Dirección Orquestal. Actualmente es profesor en uno de los prestigiosos colegios de Quito.

 


Juan Andrés Torres

Alumno de la clase del maestro Carlos Albán. Realiza sus estudios en el área de percusión siendo laureado en los concursos Premio al Mejor Solista de Mozarte.
El 2008 obtuvo por concurso el puesto de percusionista principal de la Orquesta Filarmónica.
En el 2009 obtiene una beca de estudios del VanderCook College de Chicago para hacer la carrera de Musical Performance.

 


 

Luis Rodríguez

Joven compositor ecuatoriano, estudió armonía y piano antes de partir en 1999 a perfeccionarse en el ISA de la Habana, Cuba. El 2007 viaja a Bolivia a iniciar una etapa de investigación musical y experimentación. El 2008 inicia un proyecto de recitales y conciertos como preparación para su futuro viaje a Europa donde continuará desarrollando su profesión.

 


Martín González

Martin Gonzalez ha sido uno de nuestros primeros alumnos de Kinder Musical cuando comenzó a estudiar la música a los 5 años de edad. Y a las 12 ya siendo alumno de la maestra Natalia Kovalenko empezó a componer música. Y ahora es un joven brillante que terminó Maestria en Matemáticas Puras en París paralelamente al graduarse con honores en el Conservatorio de París en especialidades de Composición y Piano; y además obtuvo la medalla de Oro del Gobierno Frances por una composición musical en electroacústica.

 


 

Joaquín Gutiérrez

Estudiante de la especialidad de piano de maestra Natalia Kovalenko. Estudia en Mozarte desde los 5 años de edad. Se destaca desde niño participando en los recitales. Su trayectoria de pianista se pone de manifiesto desde los 14 años de edad, debutando como solista en dos conciertos junto a la OSJ, obteniendo premios al Mejor Solista de Mozarte. En diciembre del 2007 ofreció su 1er.recital de piano de una hora y media de duración, en Julio del 2008 asiste por 1era.vez a un campamento internacional de pianistas, bajo la tutela de Carlos Juris, famoso pianista ecuatoriano en Finlandia.
En el 2009 gana una beca del gobierno alemán para hacer estudios en Alemania donde vive y estudia actualmente la carrera de Física y Piano clásico.

 


Juan Manuel Nieto

Estudiante de la especialidad de piano de maestra Natalia Kovalenko. Hizo la carrera de piano cosechando premios y éxitos en su trayectoria escolar.
En septiembre del 2009 viaja a Lyon, Francia aceptado para emprender una carrera a nivel europeo. En el 2009 rinde pruebas y es aceptado al 7mo.Conservatorio Regional de París donde estudia la carrera de piano y Jazz.

 


 

Valeria Aguilar

Estudiante de piano de la clase de la maestra Natalia Kovalenko, a sus 15 años generó la serie de recitales para jóvenes músicos denominado: Jóvenes tras las huellas de la música. A los 14 años quedó en segundo lugar en el concurso nacional Jóvenes Talentos de Cuenca. El año 2008 ganó una beca para participar en el Festival de música de Texas, USA, allí ofreció dos recitales con el \»Quito Quintet\» y tres con el trío \»Three Rachs\», ganó el premio Mozarte a la mejor solista, en su categoría, y participó en el afamado concurso internacional para pianistas Claudio Arrau en Quilpue, Chile.
En el 2010 se hace acreedora a una beca total por la Universidad de Carolina del Norte para realizar estudios de Piano y Economía.

 


Andrea Almeida Hayek

Estudiante de la especialidad de piano de maestra Natalia Kovalenko. Empieza sus estudios desde 7 años de edad. Se destaca por su perseverancia y numerosas participaciones en recitales y conciertos escolares dentro del conservatorio. Laureada de varios concursos de Mozarte al “Premio al Mejor Solista”. En 2010 ofrece su recital de grado en piano en Casa de la Música, Quito. Luego, el mismo año aplica al prestigioso Conservatorio Estatal de San Petesburgo Rimsliy-Korsakov, Rusia, para especialidad de piano donde es aceptada el mismo año y actualmente cursa allí exitosamente sus estudios de maestría. Ha ofrecido más conciertos en la Casa de la Música en sus visitas a Ecuador.

 


 

Anastasia Landázuri Kovalenko

Estudiante de Mozarte desde temprana edad. A partir de doce años pasa ser estudiante de piano de maestra Natalia Kovalenko, su madre. Participa activamente en coro Mozarte bajo la tutela del destacado maestro Freddy Godoy, posteriormente empieza estudiar canto lírico con el mismo. Participa en muchos recitales del conservatorio, ganadora del “Premio al Mejor Solista”. En el 2011 ofrece su 1er recital de piano y canto lírico en la Casa de la Música, Quito. En el 2012 obtiene una beca en Palm Beach Atlantic University en la especialidad de canto lírico. En 2013 regresa a Quito donde continúa estudiando en Mozarte bajo la tutela de extraordinaria maestra puertorriqueña Yanzel Rivera. Entre 2013 y 2014 ofrece con mucho éxito tres recitales de programas diferentes para soprano en la Casa de la Música, Quito. Con eso se gradúa del conservatorio Mozarte. En 2014 es aceptada al prestigioso Conservatorio Estatal de San Petesburgo Rimsliy-Korsakov, Rusia, para especialidad de canto lírico, donde en actualidad cursa exitosamente sus estudios. A parte de Ecuador, ha participado en las presentaciones en San Petesburgo y Moscú, Rusia; y en Italia.